FITZ ROY |
Fitz Roy desde El Chaltén |
Fuimos en bus hasta allí y colocamos la carpa en un camping en medio del pueblo que, aunque no tenia muy buena pinta, parecía que era el que mas nos resguardaría del fuerte viento que pegaba en toda la zona.
Al haber llegado tarde encontramos las tiendas de alquiler de material de montaña cerradas y tuvimos que dormir sin esterilla. Fue una noche muy dura porque, aparte de la incomodidad de dormir directamente sobre el suelo, hizo un frió horrible y llovió mucho. Ahí fue cuando nos dimos cuenta de que iba a ser imposible hacer el trekking que teníamos planeado con la carpa que llevábamos (el frío y la lluvia la traspasaban como si fuera de papel).
Como siguió lloviendo muy fuerte durante todo el día tuvimos que cancelar la ruta de calentamiento que habíamos planeado para prepararnos la subida al sendero del Huemul y no nos quedó más remedio que hacer otra; ¡la ruta de las cervecerías artesanales!, que tampoco estuvo nada mal y además nos sirvió para discutir tranquilamente lo que haríamos los próximos días y comprar un plástico para cubrir la carpa y alquilar unas esterillas que nos hicieran menos duras las frías noches que nos esperaban por delante.
Tras salir de juerga y habernos metido entre pecho y espalda una parrillada argentina de campeonato y varios litros de zumo de cebada patagónica, a la mañana siguiente decidí quedarme en tierra mientras estos dos campeones se atrevieron a hacer una ruta de unas 9 horas.
Mientras desayunabamos algo calentito apareció en la cafetería Lander, un colega de Bilbao que llevaba unos meses trabajando de ayudante de guia en el pueblo y con el que había sido casi imposible ponerme en contacto hasta ese momento. Me dio una alegría increíble no solo por haberle podido encontrar tras haber preguntado a casi todos los currelas del pueblo, sino porque esa noche nos invito a cenar a su casa y yo pude dormir en la cama de uno de sus compañeros de piso que pasaba la noche en la montaña.
Por la tarde fuimos a ver la cascada del Chorrillo y más tarde fuimos a casa de Lander, donde Edu preparó una pasta espectacular mientras el anfitrión nos contaba mil historias increíbles del pueblo y sus mundialmente conocidas montañas y de sus aventuras currando como porteador y ayudante de guia por el hielo continental.
Con las pilas recargadas por haber podido dormir calentito sobre un colchón, al mediodía empezamos la subida a la Loma del Pliegue Tumbado, que me llevó unas 3 horas de subida continua y otras 2 y media de bajada, pero mereció la pena poder contemplar desde arriba toda la sierra del famoso Cerro Torre y el imponente Fitz Roy.
Como era nuestra ultima noche, nos despedimos como era debido de El Chalten, disfrutando de su noche y de sus maravillosas cervecerías artesanales hasta altas horas de la madrugada.
Mi plan era hacer dedo para ir subiendo por toda la Ruta 40 hasta llegar a El Bolsón o Bariloche (24 horas en bus), porque el bus salía muy caro para mi presupuesto de mochilero, pero tuve una suerte increíble al enterarme que Mabel, una señora de casi 60 años estaba buscando acompañante para viajar en la misma dirección.
Me despedí de los que habían sido mis compañeros de viaje y hermanos por unos días y subí al carro de Mabel en el que me esperaban 10 horas de duro trayecto por el inmenso desierto patagónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario